Está comprendido por dos tipos de diagnósticos: el objetivo y el subjetivo. El primero es el estudio técnico y las conclusiones sobre cada factor social, económico y ambiental del municipio, estableciendo un análisis y una perspectiva detallada de cada uno. Éste ha sido realizado por el equipo técnico de Vea Qualitas.
En segundo lugar, el diagnóstico subjetivo es el que se ha extraído de la precepción ciudadana, es decir, de las conclusiones obtenidas de la participación de los vecinos y agentes relacionados con el municipio.
En ambos se han utilizado métodos de análisis exhaustivos de cada unos de los aspectos relevantes identificados en el municipio, estudiando la magnitud, temporalidad, impacto, relevancia, …
El Diagnóstico Ambiental se subdivide en los siguientes capítulos: